Tuesday 4 de November de 2025

BODEGA DEL MES | Hace 11 horas

Cortados por la misma tijera

Con Alejandro “Pepe” Martínez, como enólogo principal de la bodega, y Nicolás Calderón, como su mano derecha, Rosell Boher se destaca por ofrecer vinos bien logrados que expresan variedades y lugares, con un estilo que se siente en las copas.

Fabricio Portelli
Fabricio Portelli

Periodista especializado y sommelier

Con Alejandro “Pepe” Martínez, como enólogo principal de la bodega, y Nicolás Calderón, como su mano derecha, Rosell Boher se destaca por ofrecer vinos bien logrados que expresan variedades y lugares, con un estilo que se siente en las copas.

Bodega Rosell Boher en Delirio

 

Rosell Boher es de esas bodegas que todos quieren conocer, ya sea probando alguno de sus vinos o visitándola. Porque con sus más de 25 años de vida, se ha convertido en un verdadero símbolo de la buena mesa, con sus exclusivos espumosos y sus nobles vinos tranquilos. Todos se elaboran con uvas de viñedos propios. El de Los Árboles, uno de los pioneros en el Valle de Uco, mientras que el de Alto Agrelo refleja la fuerza de un terruño tradicional a través de vides jóvenes. Sin embargo, todos los vinos están “cortados por la misma tijera”, con todo lo que ello implica.

Bodega Rosell Boher en Delirio

Porque las últimas décadas de la industria vitivinícola de nuestro país fueron muy intensas. Y si bien eso explica la gran diversidad que existe en las góndolas, son pocas las bodegas que han logrado posicionarse de manera consistente. Porque para ello, primero hay que ser consistente y luego, querer serlo. Eso es Rosell Boher, desde el primer día. Y si bien cambió de manos, la familia Torres García ya lleva más de quince años al mando, y supo mantener los ambiciosos pilares con los que la bodega había sido creada; ser los productores del mejor vino espumoso de la Argentina. Claro que además de burbujas hicieron vinos tranquilos, pero fue con las burbujas que buscaron trascender. Para ello se inspiraron en Champagne, y partieron de viñedos propios con Pinot Noir y Chardonnay plantados a fines del siglo pasado. Siempre con el método tradicional como estandarte, el cual fueron perfeccionando con los años. Todo esto derivó no solo en un estilo buscado, deseado y reconocible, sino también admirado y respetado.

Bodega Rosell Boher en Delirio

Con esta base asegurada, Rosell Boher acaba de inaugurar su espacio de enoturismo en la tradicional bodega de Chacras de Coria, donde se ofrecen varias experiencias de degustación. Para empezar a pensar en las celebraciones de fin de año, DELIRIO volvió a seleccionar vinos de Rosell Boher, de los cuales dos son espumosos. El Casa Boher, un vino con cuerpo y frescura, ideal para la mesa. Y el Rosell Boher Brut, a esta altura, un símbolo de placer. Y dos de sus vinos tranquilos para descubrir. Un Chardonnay de esos que se lucen muy bien en la mesa, y un Malbec joven y moderno, nacido en uno de los terruños mendocinos más tradicionales.

Bodega Rosell Boher en Delirio

 

Galería de imágenes

En esta Nota

Fabricio Portelli
Fabricio Portelli

Periodista especializado y sommelier

Comentarios